El día 19 de marzo, Solemnidad de San José, celebraremos la Eucaristía a las 11.30h
Domingo V de Cuaresma
En la petición de estos griegos anónimos podemos descubrir la sed de ver y conocer a Cristo que experimenta el corazón de todo hombre. Y la respuesta de Jesús nos orienta al misterio de la Pascua, manifestación gloriosa de su misión salvífica. «Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre» (Jn 12, 23). Sí, está a punto de llegar la hora de la glorificación del Hijo del hombre, pero esto conllevará el paso doloroso por la pasión y la muerte en cruz. De hecho, sólo así se realizará el plan divino de la salvación, que es para todos, judíos y paganos, pues todos están invitados a formar parte del único pueblo de la alianza nueva y definitiva.
A esta luz comprendemos también la solemne proclamación con la que se concluye el pasaje evangélico: «Yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí» (Jn 12, 32), así como el comentario del Evangelista: «Decía esto para significar de qué muerte iba a morir» (Jn 12, 33). La cruz: la altura del amor es la altura de Jesús, y a esta altura nos atrae a todos.
Muy oportunamente la liturgia nos hace meditar este texto del evangelio de san Juan en este quinto domingo de Cuaresma, mientras se acercan los días de la Pasión del Señor, en la que nos sumergiremos espiritualmente desde el próximo domingo, llamado precisamente domingo de Ramos y de la Pasión del Señor. Es como si la Iglesia nos estimulara a compartir el estado de ánimo de Jesús, queriéndonos preparar para revivir el misterio de su crucifixión, muerte y resurrección, no como espectadores extraños, sino como protagonistas juntamente con él, implicados en su misterio de cruz y resurrección. De hecho, donde está Cristo, allí deben encontrarse también sus discípulos, que están llamados a seguirlo, a solidarizarse con él en el momento del combate, para ser asimismo partícipes de su victoria.
Benedicto XVI
AVISO
Cuaresma
«Recibir la ceniza es confesar nuestro parentesco con este mundo de polvo, es declarar que estamos listos para abdicar de las pretensiones de omnipotencia. Estando ante Dios de esta manera, confieso que no soy Dios. Admito el abismo que me separa de Él. Acepto la desasosegante alteridad De Dios. Él es lo que yo no soy, aunque mi ser lleve su impronta. Anhelo una plenitud que ninguna cosa creada puede dar».
Erik Varden
La explosión de la soledad
Se ha cumplido el tiempo
Y justamente esta verdad desencadena en mí a partir de ahora un anhelo insaciable de volver a verlo: a él, que no está lejos de mí, solo que yo no he llegado tan lejos como él; un anhelo que se consume de forma tanto más insaciable en cuanto no es anhelo de algo pasado, ya inexistente, o de algo futuro, aún inexistente, sino de algo que existe, porque yo mismo ya lo he experimentado y en ese momento no era algo temporalmente pasado, sino algo eterno que, por un instante, me ha dado acceso a mí, que soy perecible y terreno”
Hans Urs von Balthasar
Venid y veréis
«Maestro, ¿dónde vives?. Les dijo: Venid y veréis»
«Pero el que ha sido elegido también puede hundirse en el océano fangoso del mundo: cediendo a la desmemoria, no viviendo esa memoria que es la conciencia de la Presencia de Cristo, evento real en la vida del hombre. «Ésta es la victoria que vence al mundo: la fe» (1 Jn 5,4); y la fe es reconocimiento y memoria de ese Evento real determinante para la vida»
Luigi Giussani
Todas estas cosas
«María conservaba todas estas cosas, meditándolas (συμβἀλλουσα)* en su corazón»
*Reconoce lo verdadero de las cosas
Tenemos que dejar de lado nuestra ira y decepción, y hacer espacio —sin ninguna resignación mundana y con una fortaleza llena de esperanza— a lo que no hemos elegido, pero está allí. Acoger la vida de esta manera nos introduce en un significado oculto. La vida de cada uno de nosotros puede comenzar de nuevo milagrosamente, si encontramos la valentía para vivirla según lo que nos dice el Evangelio. Y no importa si ahora todo parece haber tomado un rumbo equivocado y si algunas cuestiones son irreversibles. Dios puede hacer que las flores broten entre las rocas.
Francisco
Patris corde
Os deseamos un año 2024 marcado por la presencia de Dios en medio de lo cotidiano
La última noticia del mundo…
Mas he aquí la última noticia del mundo: llega el Poderoso. ¿Adonde irás lejos de su aliento, adonde escaparás de su mirada? No huyas. No temas. No viene con ejércitos. No pretende castigar, sino salvar, para que no digas también ahora: Oí tu voz, y me escondí. Ahí lo tienes: es un niño y sin voz. El murmullo de los vagidos mueve más a compasión que a temor. Puede ser terrible para alguno, mas no para ti. Se hizo niño. Las delicadas manos de la Virgen lo envuelven en pañales. ¿Y aún te da miedo? Reconoce por estos indicios que no llega para maniatarte y perderte, sino para salvarte y librarte. Ya está combatiendo contra tus adversarios; ya está pisando las gargantas de los soberbios y poderosos, porque es la fuerza y sabiduría de Dios.
San Bernardo
Sermón 1 en la Natividad del Señor
Un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; lleva a hombros el principado, y es su nombre: Ángel del gran consejo. (Introito de la Misa del día de Navidad)